jueves, 27 de febrero de 2014

TIPOS DE DATOS EN EXCEL

 NUMÉRICO

Para introducir números puedes incluir los caracteres 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 y los signos especiales + - ( ) / % E e . €.
 
Los signos (+) delante de los números se ignoran, y para escribir un número negativo éste tiene que ir precedido por el signo (-). 


Al escribir un número entre paréntesis, Excel lo interpreta como un número negativo, lo cual es típico en contabilidad. 

El carácter E o e es interpretado como notación científica. Por ejemplo, 3E5 equivale a 300000 (3 por 10 elevado a 5). 

Se pueden incluir los puntos de miles en los números introducidos como constantes. 

Cuando un número tiene una sola coma se trata como una coma decimal. 

Si al finalizar un número se escribe €, Excel asigna formato Moneda al número y así se verá en la celda, pero en la barra de fórmulas desaparecerá dicho símbolo. 

Si introducimos el símbolo % al final de un número, Excel lo considera como símbolo de porcentaje. 

Si introduces fracciones tales como 1/4 , 6/89 , debes escribir primero un cero para que no se confundan con números de fecha. 

Si un número no cabe en su celda como primera medida se pasa automáticamente a anotación científica. 

Por defecto los números aparecen alineados a la derecha en la celda. 

                            

TEXTO 


Para introducir texto como una constante, selecciona una celda y escribe el texto. El texto puede contener letras, dígitos y otros caracteres especiales que se puedan reproducir en la impresora.

Una celda puede contener hasta 16.000 caracteres de texto. 

Si un texto no cabe en la celda puedes utilizar todas las adyacentes que están en blanco a su derecha para visualizarlo, no obstante el texto se almacena únicamente en la primera celda. 



                                       



El texto aparece, por defecto, alineado a la izquierda en la celda.



FECHA U HORA

Para introducir una fecha u hora, no tienes más que escribirla de la forma en que deseas que aparezca. 

Al igual que los números (ya que realmente lo son), las fechas y las horas también aparecen alineados a la derecha en la celda. 

Cuando introduzcas una fecha comprendida entre los años 1929 y 2029, sólo será necesario introducir los dos últimos dígitos del año, sin embargo para aquellas fechas que no estén comprendidas entre dicho rango, necesariamente deberemos introducir el año completo. 

Ejemplos: 

1/12/99 1-12-99 2:30 PM 

14:30 1/12/99 14:30 12/07/2031 





                               

FUNCIÓN Y FORMULAS 

Las fórmulas constituyen el núcleo de cualquier hoja de calculo y por tanto de Excel. Mediante formulas, se llevan a cabo todas las operaciones que se nesecitan en una hoja de calculo. Las formulas se pueden utilizar para múltiples usos antes mencionados.
Los distintos tipos de operadores que se le pueden ingresar a una formula son:
  • Función REDONDEAR. Redondea un numero al numero de decimales especificados.
=REDONDEAR(numero, num_decimales), ejemplo:
=REDONDEAR(A1,1), si A1 = 1.125, el resultado es 1.1.
=REDONDEAR(A1,2), el resultado es 1.12.
  • Función REDONDEAR.MAS. Redondea un numero hacia arriba, en dirección contraria a cero.
=REDONDEAR.MAS(numero, num_decimales), ejemplo:
=REDONDEAR.MAS(A1,0), si A1 = 1.125, el resultado es 2.
  • Función REDONDEAR.MENOS. Redondea un numero hacia abajo, en dirección hacia cero.
=REDONDEAR.MENOS(numero, num_decimales), ejemplo:
=REDONDEAR.MENOS(A1,0), si A1 = 1.125, el resultado es 1.
  • Función SUMAR.SI. Suma las celdas en el rango que coinciden con el argumentocriterio.
=SUMAR.SI(rango, criterio, rango_suma), ejemplo:
=SUMAR.SI(A1:A3,">100",B1:B3), Se lee de la siguiente manera.
Sumar si a1 a a3 es mayor a 100, entonces suma b1 hasta b3.

Función MAX.Devuelve el valor máximo de un conjunto de valores.
  • Función MIN.Devuelve el valor mínimo de un conjunto de valores. Utilizamos el mismo ejemplo del MAX pero ahora utilizando MIN.
  • Función PROMEDIO.Devuelve el promedio (media aritmética) de los argumentos.
=PROMEDIO(numero1,numero2…numero3)


Una función es una formula especial escrita con anticipación y que acepta un valor o valores, realiza unos cálculos y devuelve un resultado.
Todas las funciones tienen que seguir una sintaxis y si esta no se respeta Excel nos mostrara un mensaje de error. 

  1. Si la función va al comienzo de una formula debe empezar por el signo =.
  2. Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No se deben dejar espacios antes o después de cada paréntesis.
  3. Los argumentos pueden ser valores constantes (numero o texto), formulas o funciones.
  4. Los argumentos deben separarse siempre por ";" ó ",".
La sintaxis de cualquier función es:
=nombre_funcion(argumento1,argumento2,…,argumentoN).


Funciones Matemáticas básicas.
  • Función SUMA. Suma todos los números de un rango.
=SUMA(rango) ó =suma(n1+n2+n)

                                               



FORMATO DE CELDAS 



Excel nos permite no solo realizar cuentas sino que también nos permite darle una buena presentación a nuestra hoja de cálculo resaltando la información más interesante, de esta forma con un solo vistazo podremos percibir la información más importante y así sacar conclusiones de forma rápida y eficiente. Por ejemplo podemos llevar la cuenta de todos nuestros gastos y nuestras ganancias del año y resaltar en color rojo las pérdidas y en color verde las ganancias, de esta forma sabremos rápidamente si el año ha ido bien o mal.


Fuente: Se elegirá de la lista una fuente determinada, es decir, un tipo de letra.
Si elegimos un tipo de letra con el identificativo  delante de su nombre, nos indica que la fuente elegida es True Type, es decir, que se usará la misma fuente en la pantalla que la impresora, y que además es una fuente escalable (podemos escribir un tamaño de fuente aunque no aparezca en la lista de tamaños disponibles).
Estilo: Se elegirá de la lista un estilo de escritura. No todos los estilos son disponibles con cada tipo de fuente. Los estilos posibles son: Normal, Cursiva, Negrita, Negrita Cursiva.
Tamaño: Dependiendo del tipo de fuente elegido, se elegirá un tamaño u otro. Se puede elegir de la lista o bien teclearlo directamente una vez situados en el recuadro.
Subrayado: Observa como la opción activa es Ninguno, haciendo clic sobre la flecha de la derecha se abrirá una lista desplegable donde tendrás que elegir un tipo de subrayado.
Color: Por defecto el color activo es Automático, pero haciendo clic sobre la flecha de la derecha podrás elegir un color para la letra.
Efectos: Tenemos disponibles tres efectos distintos: TachadoSuperíndice y subíndice. Para activar o desactivar uno de ellos, hacer clic sobre la casilla de verificación que se encuentra a la izquierda.
Fuente normal: Si esta opción se activa, se devuelven todas las opciones de fuente que Excel2003 tiene por defecto.




                            




miércoles, 19 de febrero de 2014

FOROS

QUE ES UN FORO?

Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre  algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas.


                                      

           


PARA QUE SIRVE UN FORO?

un foro, puede resultar muy útil ya que es  un tipo de reunión donde distintas personas conversan y opinan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral. Pero ¿Cuáles son sus características y objetivos? ¿Cómo funciona?
El objetivo del foro es conocer las opiniones sobre un tema concreto. Un foro en internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean convenientes. Se puede clasificar a los foros de internet en aquellos que requieren registrarse para participar y aquellos en los que se puede aportar de manera anónima. En el primer tipo, los usuarios eligen un nick, al que le asocian una contraseña y, probablemente, una dirección de correo electrónico para poder confirmar su deseo de unirse al foro. Los miembros, generalmente, tienen ciertas ventajas como las de poder personalizar la apariencia del foro, sus mensajes y sus perfiles
Algunos usuarios pueden llegar a obtener privilegios en el foro, y  se los denomina Moderadores. Dichos privilegios pueden llegar a incluir la modificación y/o eliminación de posts ajenos, mover discusiones de foro, eliminarlas y otros mecanismos designados para mantener el clima cordial y amistoso dentro del foro según las normas designadas por el administrador.
El foro se basa en la libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes, y en permitir la discusión de cualquier tema (deportes, espectáculos, actualidad, etc.). Generalmente se formulan preguntas concretas y estimulantes referidas al tema, es informal y controla la participación espontánea, imprevisible y heterogénea de un público numeroso y desconocido.

                          
COMO ADMINISTRA UN FORO

  • Serán los usuarios los que formaran la comunidad de tu blog, debes ser amables con ellos y agradecerle por unirse al foro.
  • Si lo que tú quieres es formar una comunidad con personas respetables, con los mismos gustos o interés, con mensajes y temas interesantes. Debes imponer un registro de usuario para cada persona que quiera participar en el foro. Sino cualquier persona vendrá y dejara un mensaje ofensivo, fuera del tema, o lleno del links.
  • Si notas que un usuario esta muy interesado en el foro, es muy activo, sabe mucho sobre el tema, puedes premiarlo concediéndole un permiso como moderador o administrador del foro.
  • Debes tener bien en claro a quien les brindas estos puestos y no ofrecérselos a cualquiera para conseguir mas participantes en tu foro.
  • Por más que tengas un ayudante, no debes dejar de revisar los mensajes que los usuarios dejan en el foro. Debes borrar todos los mensajes que creas spam
  • También debes supervisar los temas que fueron creados, revisa que no sean temas repetidos y que estén ubicados en la categoría que pertenezcan.

                                                     

TIPOS DE FOROS

Foro Protegido: El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.

Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: admin, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aun permitirle la entrada.
Hay tres tipos de foros: públicos, protegidos, y privados:

Foro Público: El foro público es aquél donde todos pueden participar si tener que registrase. Todos pueden leer y enviar mensajes.

ENEMIGOS DE LOS FOROS

1 -spam: la publicación de mensajes no solicitados, generalmente publicitarios, de forma caótica o en contra de las reglas del foro
2 – troles: usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese modo
3 – leechers: usuarios que solo desean aprovecharse.
4 – arqueólogos: usuarios que se dedican a revivir post antiguos.
5 – chaters: usuarios que en foros, chats, y otros medios, escriben en un lenguaje corto, simplificando palabras al igual que en el SMS, o que intencionalmente no respetan la ortografía, presentando una escritura poco comprensible por otros miembros del foro.
6 – fake: usuarios que se hacen pasar por otros miembros.
7 – usuarios títeres: usuarios que están inscritos en el foro dos o más veces, haciéndose pasar por diferentes miembros, pero los administradores pueden acabar con esto mirando periódicamente lasIP de los usuarios
8 – newbies: aunque no son enemigos, los recién llegados pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del foro al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápido a la comunidad o por no leer o entender las reglas específicas que tiene el foro al que han ingresado recientemente. Su acogida dependerá de los usuarios y moderadores que tenga el foro. Igualmente pueden producir estos problemas usuarios más antiguos que producto de su conducta se les denomina lamer.

                      


ANTIVIRUS, VIRUS INFORMÁTICOS Y TIPOS DE VIRUS

VIRUS 

Son programas cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Los daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, informacion confidencial expuestas a personas no autorizadas y la desinstalación del sistema operativo. Normalmente, los antivirus monitorizan actividades de virus en tiempo real y hacen verificaciones periódicas, o de acuerdo con la solicitud del usuario, buscando detectar y, entonces, anular o remover los virus de la computadora

                               



El antivirus debe ser actualizado frecuentemente, pues con tantos códigos maliciosos siendo descubiertos todos los días, los productos pueden hacerse obsoletos rápidamente. Algunos antivirus pueden ser configurados para que se actualicen automáticamente. En este caso, es aconsejable que esta opción esté habilitada. 


                                     

                                    

     VIRUS INFORMÁTICO


Es un malware que tiene como objetivo alterar el normal funcionamiento de la computadora sin el permiso o el consentimiento de usuario. Los virus habitualmente remplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir de manera intencionada los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros mas inofensivos que solo son molestos.

                                              


                                         

           

                                   TIPOS DE VIRUS 


Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están 


Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.


Virus residente

Es aquel virus que se oculta en la memoria RAM de un ordenador y que afecta a los programas y ficheros cuando son puestos en funcionamiento. Suele actuar según unas normas marcadas por el creador.

Se trata de uno de los virus de archivo más frecuentes e infecciosos. Algunos de los ejemplos de este tipo de virus son el Randex, el CMJ, el Meve y el MrKlunky.

Virus encriptados

Estos tipos de virus utilizan una técnica que consiste en esconderse cuando no actúan para que no los detecte el antivirus. Sólo pueden ser descubiertos cuando se ejecutan.

Pueden pertenecer a otros tipos de virus como por ejemplo a los polifórmicos, con lo que será más difícil detectar su presencia. Elvira y Trile son algunos de estos virus.

Bombas lógicas

                                                                       

Son un tipo de virus ocultos que se activan cuando se les da una determinada ordenSon programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado la condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.

Su principal fin es destruir los datos de un ordenador o hacer el mayor daño posible.
No son considerados estrictamente como virus ya que no tienen la cualidad de poder reproducirse. De este tipo de virus son los virus de fechas como el viernes 13.

Virus BOOT

Corrompen el sistema de arranque del disco duro e impiden su puesta en funcionamiento. Para eliminarlos se debe hacer uso de un CD de arranque.

Estos virus no infectan hasta que no se ponga en marcha el ordenador con un disco infectado. También reciben el nombre de virus de  arranque. Alguno de ellos son el Polyboot.B y el AntiEXE.

Virus polifórmicos

Son un tipo de virus que cada vez que actúan, lo hacen de una forma distinta. Generan una gran cantidad de copias de sí mismo por lo que son muy difíciles de detectar.

Son muy difíciles de detectar por los antivirus. Algunos de los virus polifórmicos más conocidos son, por ejemplo, el Marburg, el Satan Bug y el Tuareg.

Gusanos

                                                
Realizan copias de sí mismos a una gran velocidad por lo que pueden dejar el sistema colapsado. Además, pueden llegar a reproducirse sin infectar ningún fichero.

Se introducen, entre otros medios, vía e-mail y a través de chats. También reciben el nombre de worms. ElPSWBugbear.B y el Lovgate.F son algunos de ellos. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

 Troyanos

                   

Reciben el nombre de Caballo de Troya por utilizar una técnica muy similar a la que utilizaron los griegos para asaltar la ciudad de Troya y acabar con los troyanos.

Se caracterizan por introducirse mediante programas en un ordenador ajeno y hacerse con el control. Su principal medio de acceso es internet. Sus efectos pueden ser muy peligrosos, robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo

Spyware
                                                   

                                                         


Son virus del tipo de los troyanos y no causan daños graves al sistema. Registran las actividades en línea del usuario del ordenador en el que están, accediendo por ejemplo a datos personales y costumbres.