QUE ES UN FORO?
Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas.
PARA QUE SIRVE UN FORO?
un foro, puede resultar muy útil ya que es un tipo de reunión donde distintas personas conversan y opinan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral. Pero ¿Cuáles son sus características y objetivos? ¿Cómo funciona?
El objetivo del foro es conocer las opiniones sobre un tema concreto. Un foro en internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean convenientes. Se puede clasificar a los foros de internet en aquellos que requieren registrarse para participar y aquellos en los que se puede aportar de manera anónima. En el primer tipo, los usuarios eligen un nick, al que le asocian una contraseña y, probablemente, una dirección de correo electrónico para poder confirmar su deseo de unirse al foro. Los miembros, generalmente, tienen ciertas ventajas como las de poder personalizar la apariencia del foro, sus mensajes y sus perfiles
Algunos usuarios pueden llegar a obtener privilegios en el foro, y se los denomina Moderadores. Dichos privilegios pueden llegar a incluir la modificación y/o eliminación de posts ajenos, mover discusiones de foro, eliminarlas y otros mecanismos designados para mantener el clima cordial y amistoso dentro del foro según las normas designadas por el administrador.
El foro se basa en la libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes, y en permitir la discusión de cualquier tema (deportes, espectáculos, actualidad, etc.). Generalmente se formulan preguntas concretas y estimulantes referidas al tema, es informal y controla la participación espontánea, imprevisible y heterogénea de un público numeroso y desconocido.

COMO ADMINISTRA UN FORO
- Serán los usuarios los que formaran la comunidad de tu blog, debes ser amables con ellos y agradecerle por unirse al foro.
- Si lo que tú quieres es formar una comunidad con personas respetables, con los mismos gustos o interés, con mensajes y temas interesantes. Debes imponer un registro de usuario para cada persona que quiera participar en el foro. Sino cualquier persona vendrá y dejara un mensaje ofensivo, fuera del tema, o lleno del links.
- Si notas que un usuario esta muy interesado en el foro, es muy activo, sabe mucho sobre el tema, puedes premiarlo concediéndole un permiso como moderador o administrador del foro.
- Debes tener bien en claro a quien les brindas estos puestos y no ofrecérselos a cualquiera para conseguir mas participantes en tu foro.
- Por más que tengas un ayudante, no debes dejar de revisar los mensajes que los usuarios dejan en el foro. Debes borrar todos los mensajes que creas spam
- También debes supervisar los temas que fueron creados, revisa que no sean temas repetidos y que estén ubicados en la categoría que pertenezcan.
Foro Protegido: El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.
Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: admin, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aun permitirle la entrada.
Hay tres tipos de foros: públicos, protegidos, y privados:
Foro Público: El foro público es aquél donde todos pueden participar si tener que registrase. Todos pueden leer y enviar mensajes.
ENEMIGOS DE LOS FOROS
1 -spam: la publicación de mensajes no solicitados, generalmente publicitarios, de forma caótica o en contra de las reglas del foro
2 – troles: usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese modo
3 – leechers: usuarios que solo desean aprovecharse.
4 – arqueólogos: usuarios que se dedican a revivir post antiguos.
5 – chaters: usuarios que en foros, chats, y otros medios, escriben en un lenguaje corto, simplificando palabras al igual que en el SMS, o que intencionalmente no respetan la ortografía, presentando una escritura poco comprensible por otros miembros del foro.
6 – fake: usuarios que se hacen pasar por otros miembros.
7 – usuarios títeres: usuarios que están inscritos en el foro dos o más veces, haciéndose pasar por diferentes miembros, pero los administradores pueden acabar con esto mirando periódicamente lasIP de los usuarios
8 – newbies: aunque no son enemigos, los recién llegados pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del foro al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápido a la comunidad o por no leer o entender las reglas específicas que tiene el foro al que han ingresado recientemente. Su acogida dependerá de los usuarios y moderadores que tenga el foro. Igualmente pueden producir estos problemas usuarios más antiguos que producto de su conducta se les denomina lamer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario